En estos últimos tiempos todo el mundo echa la culpa de la crisis al otro. Que si el Gobierno, que si la oposición, que si la banca, que si la baja competitividad de la empresas españolas, que si los sindicatos,....…
Cuando tienes una incidencia en los sistemas de información de una empresa, sigues los siguientes pasos de actuación:
• 1.- Primero intentas prevenir que el problema no surja. Esto se hace con un buen análisis de riesgos.
• 2.- Si a pesar de prevenir aparece el problema, debemos tener implantadas las medidas necesarias para que se nos alerte cuanto antes y seamos conscientes del mismo.
• 3.- Conocido el problema, se valora el alcance del mismos (qué sistemas están fallando, su impacto (a qué personas afecta) y su criticidad (cómo los afecta).
• 4.- Se propone una solución en los que se involucra a los que más saben para resolverlo (si es necesario se requiere técnicos o consultores altamente cualificados)
• 5.- Una vez solucionado, se hace un seguimiento del mismo para comprobar que efectivamente ya no existe el problema y se analizan distintas fórmulas para prevenir que éste no vuelva a producirse.
Para el problema "crisis" parece que se han fallado o por lo menos no se han tratado con la celeridad necesaria las etapas 1, 2 y 3. Ahora estamos en la etapa 4, la más dolorosa e importante. En España hay gente muy cualificada y preparada (en el Gobierno, en la oposición, en la patronal, en los sindicatos, en la banca, profesionales liberales, etc..). Por favor que reine el sentido común y alguien los siente para trabajar juntos por el bien del país y los españoles.
martes, 1 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El problema Carlos, no es que no se atajara el problema. Es que se NEGÓ que existiese, se aseguraba que estabábamos en la "Champion League", que no había crisis, que conseguríamos el pleno empleo, que todo eso era una "suave desaceleración" y que jamás llegaríamos a los 3 millones de parados. Se ignoraron los avisos de la oposición, de la CEOE, de la UE etc. Se dilapidó el dinero público en idioteces como el cheque-bebé, los 400 euros y el plan E. Toda la acción del gobierno era dirigida a la propaganda y a ocultar la realidad.
ResponderEliminarSolo 3 días antes del "Zapatazo", le negó a Rajoy la posibilidad de contener el gasto público y le decía que el deficit no era importante, después de la llamada de Obama y Sarkozy, el deficit se convirtió en EL PROBLEMA. se les ve totalemnte perdidos, las rectificaciones están a la orden del día, quieren recortar la capacidad de endeudamiento de los ayuntamientos y tras recibir presiones de lacaldes socialistas, lo anulan al día siguiente. Los mercados desconfían de España y nos han rebajado la calificación en todos los indicadores.
Dices en el punto 4.- Se propone una solución en los que se involucra a los que más saben para resolverlo (si es necesario se requiere técnicos o consultores altamente cualificados).
Zapatero es un mediocre y jamás pondra "a los que más saben" . Tenemos de presidnete au señor que ¡no ha trabajado nunca! Su preparación se reduce a haber estudiado derecho y a moverse dentro del partido para conseguir subir en "el aparato". Es diputado desde los 18 años, siempre ha vivido de la política y no conoce el mundo real. Mira su CV oficial http://www.psoe.es//ambito/zapatero/docs/index.do?action=View&id=97380
Se ha rodeado de incompetentes y pelotas sin preparación de ningún tipo, gente que no tiene experiencia ni estudios, mira quien gobierna España en el momento más difícil de la democracia:
Leyre Pajín(diputada desde los 18 años ¡nunca ha trabajado!
Bibiana Aido(No ha trabajado jamás, solo estuvo en el instituto de promoción del flamenco). eso sí, es ahijada de Chaves.
Corbacho, nada menos que el ministro de trabajo(sin estudios de ningún tipo)
Pepe Blanco( sin estudios de ningún tipo, tampoco ha trabajado nunca).
Podemos seguir con José Montilla, presidente de a Generalitat y que solo estudió Bachiller etc etc... ¡ESTOS SON LOS QUE DECIDEN!
¿Donde están los expertos económicos del PSOE? ¿Que ha pasado con Joaquín Almunia, David Begara, Josep Borrell, Pedro Solbes, Jordi Sevilla.....? Todos apartados del poder por no hacer la pelota al lider y atreverse a avisar de lo que se venía encima. Solbes dimitió hasta de diputado para no votar los presupuestos.
Por todo ello, solo veo 2 soluciones:
-Que este inútil dimita y pongan a otro socialista con más luces, por ejemplo Almunia.
-Que se convoquen elecciones anticipadas.